En estos días se está hablando mucho sobre la subida del precio del petroleo a niveles historicos, pero sabeis vosotros como consumidores, ¿Cómo se forman los precios del combustible?
Pues bien, el precio del combustible está formado por tres componentes:
1. COTIZACIONES EN EL MERCADO
La gasolina y el gasóleo al ser productos de inversión, les hace estar sujetos no tanto a las leyes de la oferta y la demanda si no a la especulación.
Las cotizaciones en el mercado tienen una gran repercusión en el precio final, además la compañías petroleras suelen reflejar las subidas en el precio del crudo con más celeridad que las bajadas
2. IMPUESTOS
Los impuestos son aproximadamente el 50% de lo que pagáis. El combustible se grava de la siguiente forma:
- Impuesto sobre hidrocarburo:
Es un impuesto destinado a la partida de gastos sanitarios o medioambientales y tiene dos tramos, el estatal y el de la Comunidad Autónoma que podrían llegar a sumar 4.8 céntimos por litro
- Iva:
3. MÁRGENES:
Aquí se engloban las retribuciones a los distribuidores mayoristas y minoristas, así como los costes derivados de la comercialización y logística. Es la franja que menos peso tiene en el precio final del producto, entre un 11 y un 14%
Fuente: El Mundo
Os dejamos el link a un vídeo que creemos os puede resultar ilustrativo